El 2024 trajo consigo transformaciones importantes en las políticas de inmigración de Canadá, impulsadas por la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con los recursos de vivienda y servicios sociales. Estas medidas buscan abordar desafíos clave y garantizar que Canadá siga siendo un destino atractivo para nuevos inmigrantes. A continuación, exploramos estos cambios, sus razones y cómo podrían afectarle.
Canadá siempre ha destacado por su enfoque inclusivo en inmigración y su integración económica. Sin embargo, con el aumento de los costos de vivienda, las presiones en el sistema de salud y el crecimiento poblacional, el gobierno federal decidió reajustar su enfoque. Las nuevas políticas tienen como objetivo gestionar estos desafíos mientras se mantiene un flujo sostenible de recién llegados que contribuyan a la economía del país.
En Quebec, además, factores demográficos y culturales únicos impulsaron reformas provinciales significativas para regular la admisión de inmigrantes y su integración en la sociedad. Este equilibrio entre el crecimiento y la sostenibilidad se refleja tanto en las políticas federales como provinciales.
Principales cambios en las políticas de inmigración de 2024
1. Reducción en los objetivos de inmigración
El Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027 redujo el objetivo de admisión anual de residentes permanentes a 395,000 en 2025 y 365,000 en 2027. Este ajuste busca garantizar que Canadá pueda ofrecer vivienda, atención médica y empleo adecuados para los nuevos inmigrantes.
2. Límites a residentes temporales
El gobierno introdujo un límite para reducir la proporción de residentes temporales al 5% de la población total para 2025. Esto incluye estudiantes internacionales y trabajadores temporales, con medidas diseñadas para gestionar mejor las llegadas.
3. Actualizaciones al Permiso de Trabajo Posterior a la Graduación (PGWP)
Cumplimiento obligatorio para estudiantes internacionales: Los estudiantes ahora deben demostrar que cumplen las condiciones de su permiso de estudio y que están inscritos en programas elegibles.
Restricciones adicionales: Solo los graduados en sectores clave como salud, STEM y oficios calificados serán elegibles. Además, se requieren niveles específicos de idioma (CLB 7 para graduados universitarios y CLB 5 para graduados de colegios).
4. Incremento en los requisitos financieros para permisos de estudio
A partir de enero de 2024, los solicitantes deben demostrar $20,635 en fondos para gastos de manutención, duplicando el requisito anterior.
5. Reformas al proceso de LMIA
El proceso de Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA) introdujo:
Reducción en la validez a seis meses.
Suspensión de solicitudes en áreas con alta tasa de desempleo.
Requisitos más estrictos para verificar la legitimidad de los empleadores.
6. Cambios en la inmigración de Quebec
Quebec implementó:
Una moratoria en el Programa Regular de Trabajadores Calificados y el Programa de Experiencia de Quebec hasta junio de 2025.
Límites por país, restringiendo las invitaciones al 25% de un solo país.
7. Permisos de trabajo para cónyuges de estudiantes internacionales
Los cónyuges ahora deben demostrar que el estudiante principal está inscrito a tiempo completo en un programa elegible y que pertenece a sectores con demanda laboral.
8. Fin de la política pública temporal para visitantes
La política que permitía a los visitantes solicitar permisos de trabajo desde Canadá concluyó en diciembre de 2024, restaurando los procesos previos a la pandemia.
Próximos cambios en 2025
Eliminación de puntos por ofertas de empleo en Entrada Exprés: Se espera que se prioricen habilidades y adaptabilidad.
Mayor flexibilidad para los PNP: Las provincias recibirán más control para abordar sus necesidades laborales locales.
¿Qué significan estos cambios para usted?
Aunque estos cambios pueden presentar retos, también abren nuevas oportunidades para quienes buscan contribuir al crecimiento de Canadá en sectores clave. Si está considerando un plan de inmigración, es crucial contar con una estrategia bien definida.
Nuestros servicios: acompañándole en cada paso
En Immigrative Visa Services Inc., estamos aquí para ayudarle a navegar estos cambios con confianza y claridad. Ofrecemos:
Consultas personalizadas: Conozca cómo estas políticas afectan su caso específico.
Preparación y presentación de solicitudes: Maximice sus posibilidades de éxito con nuestro apoyo profesional.
Actualizaciones constantes: Manténgase informado sobre las próximas reformas en 2025 y más allá.
¡Permítanos guiarle hacia un futuro prometedor en Canadá!
Un panorama político cambiante
Con la renuncia del Primer Ministro Justin Trudeau, se anticipan cambios importantes en las políticas de inmigración con una nueva administración. Es un momento crucial para tomar decisiones estratégicas y aprovechar las oportunidades actuales.ade un enlace. También puedes invitarlos a dejar un comentario debajo de tu entrada.
Se ha agregado una introducción indicando que el artículo fue traducido desde el blog en inglés.
Comments