top of page

Cómo evitar el rechazo en tu solicitud del PGWP: Guía para estudiantes internacionales

  • Foto del escritor: Hossein Alavi, RCIC
    Hossein Alavi, RCIC
  • hace 6 días
  • 11 Min. de lectura

El Permiso de Trabajo de Posgraduación (PGWP, por sus siglas en inglés) es una oportunidad clave para que puedas obtener experiencia laboral en Canadá una vez que terminas tus estudios. Esta experiencia puede abrirte el camino hacia la residencia permanente, especialmente a través de programas como la Clase de Experiencia Canadiense (CEC).

Pero ojo: con los nuevos requisitos de elegibilidad que entraron en vigencia en noviembre de 2024, el proceso se ha vuelto más complicado que antes.

Una solicitud rechazada puede poner en pausa —o incluso en riesgo— tus planes de quedarte y trabajar en Canadá. Por eso, es fundamental que tu solicitud esté bien hecha y cumpla con todas las reglas.

En esta guía nuestro consultor Hossein Alavi te comparte estrategias clave para que evites errores y aumentes tus posibilidades de éxito.

Estudiante estresado

¿Qué es el PGWP?


El PGWP (Permiso de Trabajo de Posgraduación) es un permiso de trabajo abierto que te permite trabajar con cualquier empleador en Canadá, después de haberte graduado de una institución de aprendizaje designada (DLI) elegible. Puede tener una duración de entre 8 meses y 3 años, según la duración de tu programa de estudios. Este permiso no solo te da la oportunidad de ganar experiencia laboral canadiense, también puede ayudarte a dar el siguiente paso hacia tu residencia permanente. Para tener más probabilidades de que te lo aprueben, sigue estos pasos y asegurate de cumplir con todos los requisitos. Evitar errores desde el principio puede marcar la diferencia.


1. Verifica que tu programa y tu institución sean elegibles para el PGWP


Por qué es importante: No todos los programas ni todas las instituciones califican para el PGWP. Si pides este permiso con un programa o escuela que no es elegible, el rechazo es seguro.


Cómo evitar el rechazo:

Confirma que tu institución sea una DLI válida: Asegúrate de que estudiaste en una Institución de Aprendizaje Designada (DLI) que ofrece programas elegibles para el PGWP. Puedes revisar la lista oficial en la web del gobierno. Ojo con las escuelas privadas en Quebec o con aquellas que no otorgan títulos universitarios. Algunas sí califican, pero solo si ofrecen programas de al menos 900 horas que llevan a un diplôme d’études professionnelles (DEP) o a una attestation de spécialisation professionnelle (ASP).

Verifica que tu programa cumpla con los requisitos: Tu programa debe durar al menos 8 meses (o 900 horas si estás en Quebec) y tiene que ser ofrecido por una DLI aprobada para el PGWP. Además, si solicitaste tu permiso de estudio a partir del 1 de noviembre de 2024, y estás en un college o haciendo formación profesional, tu programa debe estar alineado con ocupaciones en demanda a largo plazo en Canadá.

Atención al área de estudio: Para permisos de estudio solicitados desde el 1 de noviembre de 2024, si estás cursando un programa técnico o profesional, tu área de estudio tiene que coincidir con uno de los códigos CIP (Classification of Instructional Programs) aprobados, como agricultura, salud o educación. Puedes pedir a tu institución que te diga cuál es el código CIP de tu programa y compararlo con la lista oficial de 2021. Si estás haciendo una licenciatura, maestría o doctorado, no te preocupes: este requisito no aplica para ti.


Pregunta en tu institución si tienes dudas: Tu DLI puede ayudarte a confirmar si tu programa es elegible y cuál es el código CIP correspondiente.

Consejo extra: Si te graduaste de una escuela de aviación o solicitaste tu permiso de estudios antes del 1 de noviembre de 2024, estás exento del requisito del área de estudio. Pero eso sí: igual debes cumplir con todos los otros criterios.


2. Mantén el estatus de estudiante a tiempo completo


Por qué es importante: La decisión de la Corte Federal en Saqeb v. Canada, 2025 FC 845 dejó en claro que el estatus de estudiante a tiempo completo es obligatorio en cada semestre (excepto el último), sin excepciones, incluso por motivos médicos o humanitarios. No cumplir con esta regla lleva automáticamente al rechazo del PGWP.


Cómo evitar el rechazo:

  • Estudia a tiempo completo: Debes estar inscrito a tiempo completo en todos los semestres, salvo el último, en el que se permite estudiar a tiempo parcial.

  • Documenta cualquier permiso de ausencia: Si tomaste una pausa en tus estudios, asegúrate de que haya sido aprobada por tu DLI y que esté debidamente documentada. Las ausencias no aprobadas o el estudio a tiempo parcial (excepto en el último semestre) pueden provocar el rechazo de tu solicitud.

  • Incluye prueba de matrícula: Adjunta cartas oficiales de inscripción o record de calificaciones académicas que demuestren tu estatus continuo como estudiante a tiempo completo en tu solicitud del PGWP.


Consejo extra: El estudio en línea desde fuera de Canadá entre marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2022, debido al COVID-19, puede contarse para el PGWP si solicitaste tu permiso de estudios antes de iniciar el programa. El estudio en línea después del 31 de agosto de 2024 ya no cuenta.


3. Cumple con los requisitos de idioma


Por qué es importante:

Desde el 1 de noviembre de 2024, la mayoría de quienes piden el PGWP tienen que demostrar que dominan el inglés o el francés. ¿Por qué? Porque el gobierno quiere asegurarse de que estás listo para entrar al mercado laboral canadiense.


Cómo evitar el rechazo:

Conoce el nivel que necesitas:

  • Si te graduaste de una licenciatura, maestría o doctorado, necesitas mínimo un CLB 7 en inglés o NCLC 7 en francés en las cuatro habilidades: Lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.

  • Si tu programa fue técnico o vocacional, el mínimo es CLB 5 en inglés o NCLC 5 en francés también en las cuatro habilidades.

  • Entrega resultados válidos: Debes presentar pruebas de idioma aprobadas (como IELTS, CELPIP o TEF Canadá) con resultados de menos de 2 años de antigüedad. Sube los resultados en la sección “Información del cliente” de tu solicitud en línea, ya que la lista de documentos no siempre los solicita explícitamente.


    ¿Hay excepciones? Sí. No necesitas presentar resultados de idioma si te graduaste de una escuela de aviación o si solicitaste tu PGWP antes del 1 de noviembre de 2024.


Consejo extra: Programa tu examen de idioma con anticipación para evitar demoras y asegúrate de que tus resultados cumplan con el mínimo requerido en cada una de las cuatro habilidades.


4. Reúne y presenta los documentos correctos


Por qué es importante: Uno de los motivos más comunes por los que rechazan solicitudes del PGWP es por documentos faltantes o con errores. Así que no dejes esto al azar: necesitas pruebas claras de que terminaste tus estudios y que cumples con todos los requisitos.


Cómo evitar el rechazo:

Documentos requeridos:

  • Prueba de finalización del programa: Presenta uno de los siguientes documentos emitidos por una institución de enseñanza designada (DLI) elegible para el PGWP:

    • Título, diploma o certificado.

    • Historial académico oficial.

    • Carta oficial que confirme la duración del programa, su código y la fecha de finalización.


Cómo evitar el rechazo:

Documentos que necesitas:

Prueba de finalización del programa: 

Presenta uno de los siguientes documentos emitidos por una institución de enseñanza designada (DLI) elegible para el PGWP:

  • Tu título, diploma o certificado.

  • Tu historial académico oficial.

  • Una carta oficial que indique la duración del programa, su código y la fecha en que lo terminaste.

  • Prueba de inscripción a tiempo completo: Incluye cartas de inscripción u historiales académicos que muestren tu estatus de estudiante a tiempo completo durante cada semestre.

  • Prueba del área de estudio (si aplica): Si tu programa técnico o vocacional requiere un campo de estudio específico, presenta evidencia de que tu programa tiene un código CIP elegible (por ejemplo, una carta de tu DLI).

  • Resultados del examen de idioma: Incluye resultados válidos si se requieren, y súbelos en la sección “Información del cliente”.

  • Resultados del examen médico (si aplica): Se requiere un examen médico si planeas trabajar en áreas relacionadas con la salud pública, como:

    • Salud: médicos, enfermeros, trabajadores hospitalarios, laboratoristas clínicos, estudiantes de medicina en entornos clínicos, fisioterapeutas o tecnólogos en radiología médica.

    • Cuidado infantil: docentes, asistentes de maestros, trabajadores de guarderías, o maestros de primaria/secundaria.

    • Otros trabajos: trabajadores agrícolas o asistentes en hogares de ancianos, si viviste en países con alto riesgo sanitario.

  • Realiza un examen médico preventivo con un médico autorizado. Los resultados son válidos por 12 meses y se envían a través de eMedical. Si ya te realizaste un examen médico de inmigración (IME) en los últimos 5 años que demuestra bajo o ningún riesgo para la salud pública, puedes estar exento hasta el 5 de octubre de 2029, si haces la solicitud desde dentro de Canadá. En ese caso, incluye el número de IME.

  • Permiso de estudios válido: Tu permiso de estudios debe haber estado vigente en los 180 días previos a la solicitud. Si ya venció, debes restaurar tu estatus de estudiante y pagar la tarifa correspondiente en línea.

  • Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente durante toda la duración del PGWP. Si tu pasaporte vence antes, el PGWP se limitará a esa fecha, pero puedes extenderlo después.

  • Sube los documentos correctamente: Coloca cada documento en la sección adecuada de la solicitud en línea, especialmente los resultados de idioma y prueba del área de estudio, que suelen ir en “Información del cliente”.

  • Traduce los documentos: Si están en un idioma distinto al inglés o francés, incluye una traducción certificada junto con una declaración jurada del traductor ante un comisionado de juramentos.


Consejo extra: Crea una lista de verificación para asegurarte de reunir todos los documentos y guarda copias digitales para tus archivos. Si viviste más de 6 meses en un país con alto riesgo sanitario durante el último año, confirma si necesitas un examen médico, incluso si no planeas trabajar en salud o cuidado infantil.


5. Aplica dentro del plazo de 180 días


Por qué es importante: Debes solicitar el PGWP dentro de los 180 días posteriores a la confirmación de finalización de tu programa (por ejemplo, calificaciones finales, diploma o carta de finalización). Si te pasas de ese plazo, pierdes el derecho a aplicar.


Cómo evitar el rechazo:

  • Controla la fecha clave: Los 180 días comienzan desde que tu institución emite las calificaciones finales o una carta de finalización, no desde que recibes el diploma impreso. Verifica con tu escuela cuál es la fecha exacta que cuenta como inicio del conteo.

  • Aplica lo antes posible: En cuanto tengas todos los documentos requeridos, presenta tu solicitud. Así evitarás complicaciones si tu permiso de estudios está por vencer o si hay retrasos inesperados.

  • Desde dentro o fuera de Canadá: Puedes aplicar desde Canadá o desde el extranjero. Si aplicas desde fuera, asegúrate de tener una visa de visitante o una eTA válida si planeas regresar a Canadá. No puedes trabajar hasta que el PGWP esté aprobado si aplicas desde fuera del país.


Consejo extra: Si tu permiso de estudios va a vencer durante ese periodo de 180 días, presenta la solicitud antes de que expire. De esta manera, puedes seguir trabajando legalmente mientras tu PGWP está en proceso (si aplicas desde dentro de Canadá).


6. Comprende y cumple con las reglas sobre el lugar de estudio


Por qué es importante: El tiempo que estudiaste fuera de Canadá o en línea puede afectar si eres elegible al PGWP y cuánto tiempo te lo otorgan, especialmente después de los cambios del 1 de septiembre de 2022.


Cómo evitar el rechazo:

  • Estudio presencial obligatorio: Si solicitaste tu permiso de estudios a partir del 1 de noviembre de 2024, al menos el 50% de tu programa debe realizarse de forma presencial en Canadá. Las clases en línea desde fuera de Canadá después del 31 de agosto de 2024 no cuentan para el PGWP.

  • Política temporal por COVID-19: Si estudiaste en línea desde fuera de Canadá entre marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2022, ese tiempo puede contar si solicitaste tu permiso de estudios antes de comenzar el programa.

  • Componentes en el extranjero: Si tu programa incluyó parte del estudio fuera de Canadá, solo el tiempo dentro de Canadá cuenta para calcular la duración del PGWP.


Consejo extra: Si estudiaste en línea o fuera de Canadá, consulta con un especialista en inmigración para verificar si aún puedes aplicar al PGWP.


7. Evita errores comunes


Por qué es importante: Incluso si cumples con los requisitos principales, errores pequeños pueden causar el rechazo de tu solicitud.


Cómo evitar el rechazo:

  • Solo una vez: El PGWP solo se otorga una vez en la vida. No puedes obtener otro si ya tuviste uno, aunque completes otro programa elegible.

  • Paga todas las tarifas: Asegúrate de pagar la tarifa de permiso de trabajo abierto y la tarifa de permiso de trabajo al enviar tu solicitud.

  • Evita educación a distancia: Si más del 50% de tu programa fue en línea, eres inelegible, a menos que aplique una excepción por COVID-19.

  • Revisa inadmisibilidad: Verifica que no tengas antecedentes penales, problemas de seguridad o de salud que te hagan inadmisible a Canadá.

  • Busca apoyo profesional: Si tu caso es complejo (por ejemplo, dudas sobre tu programa o permiso de estudios), habla con un consultor o abogado de inmigración autorizado.


Consejo extra: Participa en talleres o seminarios sobre el PGWP que ofrezca tu institución educativa o especialistas en inmigración para entender bien los requisitos.


8. Prepárate para lo que viene después de aplicar


Por qué es importante: Conocer tus derechos y responsabilidades después de enviar tu solicitud del PGWP te ayuda a evitar problemas con tu trabajo o viajes.


Cómo evitar complicaciones:

  • Trabaja mientras esperas (desde Canadá): Si aplicaste antes de que tu permiso de estudios venciera, puedes trabajar a tiempo completo mientras tu solicitud está en proceso, bajo el estatus mantenido. Para poder hacerlo:

    • Tu permiso de estudios era válido al momento de aplicar.

    • Aplicaste dentro de los 180 días después de completar tu programa.

    • Tenías derecho a trabajar fuera del campus durante tus estudios y no excediste las horas permitidas (usualmente 20 por semana).

    • Tu permiso de estudios no venció hace más de 90 días, o si venció, ya restauraste tu estatus como estudiante.

  •  Si cumples con todo esto, puedes trabajar hasta que aprueben o rechacen tu PGWP. Si no cumples, no puedes trabajar hasta que te lo aprueben.

  • Viajar después de aplicar: Puedes salir de Canadá mientras tu solicitud está en proceso, pero hay detalles importantes si quieres volver a entrar:

    • Para reingresar: Necesitas una visa de residente temporal (TRV) o una autorización electrónica de viaje (eTA) válida, dependiendo de tu nacionalidad — no importa si tu permiso de estudios está vencido.

    • Sobre el trabajo: Si aplicaste desde dentro de Canadá y eras elegible para trabajar bajo estatus mantenido, puedes volver a trabajar al regresar siempre que tu PGWP siga en proceso. Si aplicaste desde fuera de Canadá, no puedes trabajar hasta que te lo aprueben.

    • En la frontera: Lleva pruebas de que aplicaste al PGWP (recibo de pago, confirmación de envío) y una carta o documento que confirme que terminaste tu programa, ya que los oficiales fronterizos pueden pedírtelos.

  • Revisa tu aplicación seguido: Entra a tu cuenta en línea para ver si te piden documentos adicionales y responde rápido. Puedes actualizar tu solicitud o hacer preguntas usando el formulario web oficial.

  • Extensión del PGWP: Si tu pasaporte vencía pronto y te dieron un PGWP por menos tiempo del que te corresponde, puedes extenderlo después de renovar tu pasaporte. Esta extensión se debe hacer en papel, no en línea.


Consejo extra: Guarda copias (digitales o impresas) de tu confirmación de solicitud, tu permiso de estudios y tu visa o eTA. Te los pueden pedir al comenzar un trabajo o al regresar a Canadá.


Pensamientos finales

Solicitar el PGWP en 2025 requiere atención a los detalles, especialmente con nuevos requisitos como los resultados de idioma y restricciones según tu campo de estudio (vigentes desde noviembre de 2024).

Para evitar rechazos:

 Verifica que tu programa sea elegible. Mantén estatus de estudiante a tiempo completo. Entrega toda la documentación completa y bien traducida. Cumple con los requisitos de idioma y examen médico. Aplica dentro de los 180 días. Conoce tus derechos si vas a trabajar o viajar después de aplicar.

Y si tienes dudas o tu caso es complejo, lo mejor es pedir ayuda profesional.


¿Necesitas apoyo personalizado? Agenda una consulta con los RCICs de Immigrative. Su experiencia te ayudará a entender el proceso con más tranquilidad y aumentar tus posibilidades de éxito. ¡Te deseamos lo mejor en tu solicitud del PGWP y en tu camino en Canadá! 


Nota: Este artículo es una versión traducida del blog original en inglés, "How to Avoid Rejection in Your PGWP Application: A Guide for International Students", publicado por Immigrative.


 
 
 

Comments


Únete al club

Suscríbete a nuestro club para obtener información exclusiva y actualizaciones sobre cómo navegar en tu proceso de inmigración.

Thanks for submitting!

Nuestros Clientes Dicen

(Original) Es una agencia super seria y recomendable, gracias a ellos en agosto llegaremos a Canada
daniel sarmiento
(Original) Quiero compartir mi experiencia desde el principio, siempre fueron muy atentos con los mensajes, llamadas en el proceso, una muy buena calidad, se nota el profesionalismo, gracias a esto, hoy estoy muy feliz ya que podra conocer a mi madre, que excelente servicio, muy recomendable.
Andrés Moreno
bottom of page