Tu Guía 2025 para estudiar en Canadá: Todo lo que necesitas saber como estudiante internacional
- Hossein Alavi, RCIC
- 2 jun
- 7 Min. de lectura
Escrita por Hossein Alavi, Consultor de Inmigración Canadiense Regulado, Immigrative Visa Services, y traducida por el Equipo Español de Immigrative, esta guía simplifica el proceso para estudiar y quedarse en Canadá. ¡Empieza con confianza!
Imagina que eres un estudiante internacional, aceptado en un programa de ciencias de la computación en la Universidad de British Columbia, soñando con trabajar en Canadá y quizás quedarte de forma permanente. O tal vez estás por comenzar enfermería en Montréal, acompañado de tu pareja.
Estos sueños están más cerca de lo que piensas, pero el camino para estudiar en Canadá puede parecer complejo. Como Consultor de Inmigración Regulado, he ayudado a estudiantes de todo el mundo a recorrer este proceso, y estoy aquí para guiarte.
Con los nuevos cambios para 2025, incluyendo un límite en la cantidad de permisos de estudio, esta guía te explica lo esencial de forma clara: cómo obtener tu permiso de estudios, financiar tus estudios, trabajar a través de programas co-op, estudiar en Quebec, traer a tu pareja y entender los tiempos de procesamiento. ¡Comencemos!"

Comienza con el pie derecho: cómo obtener tu permiso de estudios
Para estudiar en Canadá en un programa con una duración mayor a seis meses, necesitas un Permiso de Estudios que te autorice a asistir a una Institución de Aprendizaje Designada (Designated Learning Institution, DLI), es decir, una institución aprobada por el Gobierno canadiense para recibir estudiantes internacionales.
Si tu destino es Québec, también deberás obtener un Certificado de Aceptación de Québec (Certificat d’acceptation du Québec, CAQ).
Además, deberás demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes para cubrir los gastos de matrícula, manutención y transporte de regreso a tu país de origen.
Carta de Aceptación (LOA)
Debes haber sido aceptado en una Institución de Aprendizaje Designada, como universidades, colleges o CEGEPs en Québec. Puedes verificar si tu institución está aprobada consultando el sitio web oficial del gobierno de Canadá. La carta de aceptación debe incluir detalles clave como el nombre del programa, fecha de inicio y fecha de finalización.
Carta de Atestación Provincial (PAL)
A partir del 22 de enero de 2025, la mayoría de los estudiantes internacionales deberán presentar una Carta de Atestación Provincial (Provincial Attestation Letter) para solicitar su permiso de estudios, asegurando así su lugar dentro del límite nacional de 437,000 permisos aprobados para 2025.Tu institución educativa debe solicitar esta carta ante la provincia correspondiente (por ejemplo, Ontario o Columbia Británica), una vez que hayas aceptado tu oferta de admisión y realizado el pago del depósito.En Québec, el Certificado de Aceptación de Québec (CAQ) puede cumplir esta función si en él se menciona expresamente el cupo asignado.Están exentos de este requisito quienes extienden su permiso de estudios en la misma institución.
Certificado de Aceptación de Québec (si corresponde)
Si planeas estudiar en Québec en un programa de más de seis meses, debes solicitar el Certificado de Aceptación de Québec (CAQ) a través del portal oficial del gobierno de Québec.Para ello, necesitarás tu carta de aceptación, prueba de fondos suficientes (según tu país de ciudadanía), y un pasaporte válido.Los programas cortos de seis meses o menos no requieren este certificado.
Dominio del idioma
No se requiere presentar un examen de idiomas para obtener el permiso de estudios. Sin embargo, la mayoría de las Instituciones de Aprendizaje Designadas (DLI) solicitan prueba de conocimiento de inglés o francés — mediante exámenes como IELTS, TOEFL, Duolingo, TEF o DELF entre otros — para emitir la carta de aceptación. Si no cuentas con un examen oficial, muchas instituciones aceptan programas pathway en línea ofrecidos por escuelas de idiomas canadienses con las que tienen convenio.
Incluir un examen de idioma en tu solicitud de permiso no es obligatorio, pero puede fortalecer tu aplicación.
Prueba de fondos
Debes demostrar que puedes cubrir los gastos del primer año: matrícula, manutención y viaje de regreso a tu país. En mi blog encontrarás el artículo “Actualización esencial 2024: Requisitos financieros para estudiar en Canadá”, que incluye una tabla con los montos según el tamaño del grupo familiar.Por ejemplo, un estudiante soltero necesita demostrar $20,635 CAD al año fuera de Québec o $15,078 CAD en Québec, además del costo de la matrícula.Algunas formas aceptadas de demostrar solvencia económica incluyen:
Estados de cuenta bancarios de los últimos seis meses que reflejen fondos consistentes.
Un Certificado de Inversión Garantizada (GIC) emitido por un banco canadiense.
Aprobación de un préstamo estudiantil en tu país de origen con términos claramente establecidos.
Confirmación de beca otorgada por la institución canadiense.
Documentación de un patrocinador económico (por ejemplo, declaraciones de impuestos, recibos de sueldo y carta de compromiso).
Para parejas: cuenta bancaria conjunta y acta de matrimonio.
Prueba de fondos
Debes incluir:
Pasaporte vigente, fotografías recientes, una carta de motivación explicando tus objetivos de estudio. Dependiendo de tu país de ciudadanía, podrías necesitar también: un examen médico, un certificado de antecedentes penales.
Consulta el sitio oficial del Gobierno de Canadá para verificar si estos requisitos aplican en tu caso.
¿Por qué es importante?
Presentar una solicitud completa es fundamental.Un estudiante de México solicitó su Permiso de Estudios por cuenta propia y fue rechazado. Al acudir a mí para reanudar el proceso, revisamos las notas del oficial de inmigración: sus estados de cuenta bancarios solo cubrían tres meses, cuando el requisito era de seis meses.Este tipo de detalles puede marcar la diferencia. La documentación clara y completa es clave para una solicitud exitosa.
Consejo Profesional:
Envía tu solicitud de Permiso de Estudios tan pronto recibas tu Carta de Aceptación.Para reforzar tu expediente, incluye un resultado vigente de un examen oficial de idioma (aunque no sea obligatorio).
Permiso de Trabajo para Prácticas Profesionales (Co-op): Tu experiencia laboral cuenta
Si tu programa de estudios incluye prácticas obligatorias o pasantías (por ejemplo, en ingeniería o contabilidad), necesitas un Permiso de Trabajo para Prácticas (Co-op Work Permit).
Requisitos:
Las prácticas deben representar el 50 % o menos de la duración total del programa.
Debes contar con una carta oficial de la institución educativa que confirme que las prácticas son un requisito obligatorio.
Cuando lo solicitas:
Puedes solicitar el permiso a través del portal del gobierno de Canadá, junto con tu Permiso de Estudios o por separado.
Asegúrate de incluir:
La carta de aceptación de la institución.
La carta que confirma el requisito del Co-op.
Si lo solicitas junto con tu permiso de estudios, el procesamiento es más ágil (de uno a dos meses).
¿Por qué es importante?
La experiencia en prácticas mejora tu currículum y tu empleabilidad.Una clienta de Colombia aplicó correctamente al permiso de trabajo para prácticas al mismo tiempo que su permiso de estudios. Sin embargo, al llegar al aeropuerto de Montreal, solo recibió el documento de su permiso de estudios, no el de co-op.El problema no se identificó hasta que su escuela le pidió el documento, casi al final de su programa.Tuvo que aplicar nuevamente, y eso retrasó la finalización de sus estudios.
Consejo Profesional
Solicita tu permiso de trabajo para prácticas junto con el permiso de estudios.Confirma con tu escuela si tu programa requiere prácticas obligatorias.Y al llegar a Canadá, verifica que en el punto de entrada te entreguen ambos documentos: el permiso de Estudios y el permiso Co-op.
Apoyo para tu pareja: Permiso de trabajo abierto para cónyuges
Si tu esposo(a) o pareja de hecho desea trabajar en Canadá mientras tú estudias, existe la opción de solicitar un permiso de trabajo abierto para cónyuges (Spousal Open Work Permit).
Requisitos de elegibilidad:
Desde inicios de 2024, este permiso está disponible únicamente para cónyuges de estudiantes inscritos en programas de:maestría, doctorado o ciertos programas profesionales (como medicina o derecho) Importante: A partir de finales de 2025, los programas de maestría con una duración menor a 16 meses ya no serán elegibles. Verifica la duración de tu programa antes de aplicar.
Proceso de solicitud:
Puedes solicitar el permiso al mismo tiempo que el permiso de estudios o después de llegar a Canadá. El tiempo de procesamiento varía entre 3 y 6 meses, dependiendo del país.
Consulta la herramienta oficial de procesamiento en el sitio web del Gobierno de Canadá para conocer los tiempos actualizados.
Consejo profesional
Presenta la solicitud del permiso de tu cónyuge junto con tu permiso de estudios. Incluye todos los documentos que prueben la relación: certificado de matrimonio, declaraciones juradas, fotografías, evidencia de convivencia, entre otros.
¿Cuánto tarda? Tiempos de procesamiento
Esto es lo que puedes esperar en el año 2025:
Permiso de Estudios (fuera de Canadá): Promedio: 8 semanas. El tiempo puede variar según el país desde el cual presentes la solicitud y la carga de trabajo de la oficina que la procese.
Certificado de Aceptación de Québec (CAQ): Aproximadamente 25 días hábiles. Durante los períodos de alta demanda, el tiempo de procesamiento puede extenderse hasta 8 semanas.
Permiso de Trabajo Abierto para Cónyuges: Entre 3 y 6 meses si se presenta por separado del permiso de estudios.
Permiso de Trabajo para Co-op: Si se solicita junto con el permiso de estudios: entre 1 y 2 meses. Si se presenta por separado: entre 3 y 4 meses.
Consejos para tener éxito en 2025
Para que tu proyecto de estudios sea un éxito:
Elige con criterio: Selecciona una Designated Learning Institution (DLI) y un programa que estén alineados con tus objetivos personales y profesionales.
Aplica con anticipación: Presenta tus solicitudes lo antes posible para asegurar tu lugar antes de que se alcance el cupo.
Busca orientación: Si necesitas ayuda para obtener una admisión, EduPal, nuestra empresa educativa, ofrece un servicio gratuito para quienes solicitan su permiso de estudios con Immigrative, facilitando el ingreso a más de 1,200 instituciones reconocidas en Canadá. No es obligatorio usar ambos servicios (EduPal e Immigrative) juntos. Si ya cuentas con una carta de aceptación, Immigrative puede asistirte con la solicitud de tu permiso de estudios y el estatus migratorio de tus familiares acompañantes.
¿List@ para iniciar tu camino?
Estudiar en Canadá es una oportunidad que transforma vidas, y estoy aquí para acompañarte.Tanto si ya cuentas con una admisión como si necesitas apoyo para encontrar la escuela adecuada, podemos ayudarte.
Si ya tienes tu Carta de Aceptación, Immigrative puede facilitar tu proceso de solicitud del Permiso de Estudios y ayudarte con el estatus migratorio de tus familiares.Si aún necesitas una admisión, EduPal, nuestra empresa educativa, ofrece un servicio sin costo adicional para los solicitantes del permiso de estudios con Immigrative, conectándote con más de 1,200 instituciones educativas en Canadá.
Para recibir orientación personalizada, considera agendar una consulta con los Consultores de Inmigración Regulados por Canadá (RCICs) de Immigrative.
Comentários