¿Quién puede representarte ante la IRB? Entendiendo las funciones de un RCIC y un RCIC-IRB
- Hossein Alavi, RCIC
- 9 jun
- 6 Min. de lectura
Esta es una versión traducida del blog original publicado en inglés en nuestro sitio web: Who Can Represent You Before the IRB? Understanding RCIC and RCIC-IRB Roles
Mudarse a Canadá o lograr quedarse puede sentirse como armar un rompecabezas complicado. Ya sea que estés solicitando venir a vivir aquí, buscando protección como refugiado o luchando por mantener tu estatus, necesitas a la persona adecuada para ayudarte. En Immigrative Visa Services, nuestros expertos RCIC-IRB están listos para guiarte con empatía, experiencia y profesionalismo.
En esta publicación, te explicaremos la diferencia entre un consultor de inmigración regular (RCIC) y uno especializado (RCIC-IRB) de manera clara y sencilla. Además, compartiremos ejemplos reales de cómo ayudamos a personas especialmente de América Latina y otras regiones en diferentes situaciones migratorias.

RCIC vs. RCIC-IRB: ¿Cuál es la diferencia?
Los Consultores de Inmigración Regulados en Canadá (RCIC) son profesionales con licencia, designados como Clase L2 – RCIC por el College of Immigration and Citizenship Consultants (CICC). Están autorizados para ayudarte con solicitudes dirigidas a Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC), como por ejemplo: Obtener una visa de estudiante, solicitar un permiso de trabajo, convertirte en residente permanente, reunificarte con tus familiares en Canadá entre otros. Estos consultores, identificados como Clase L2 – RCIC, están autorizados para trabajar directamente con IRCC y ayudarte en la preparación y envío de tus aplicaciones migratorias.
Sin embargo, algunos casos migratorios son más complejos, especialmente cuando debes presentarte ante una audiencia migratoria compleja ante la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB, por sus siglas en inglés), un organismo especializado en decisiones de refugio y permanencia. Aquí es donde entran en juego los consultores RCIC-IRB, también conocidos como Clase L3 – RCIC-IRB. Son como especialistas: pueden hacer todo lo que realiza un RCIC regular, y además están autorizados para representarte en audiencias ante la IRB. Este organismo se encarga de situaciones delicadas como:
Solicitudes de refugio (pedir protección en Canadá)
Apelaciones (impugnar una decisión negativa)
Revisiones de detención (ayudarte a salir si estás retenido)
Audiencias de admisibilidad (demostrar que puedes permanecer en Canadá)
En Immigrative, nuestros consultores de inmigración Clase L3 – RCIC-IRB están autorizados para ayudarte tanto con trámites migratorios simples como con casos complejos ante la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB). Ya sea que necesites una visa, solicites refugio o enfrentes una audiencia migratoria, estarás respaldado por expertos certificados.
Todas las formas en que podemos ayudarte
Nuestros consultores Clase L3 – RCIC-IRB ofrecen una amplia gama de servicios migratorios, diseñados para abordar los desafíos únicos que enfrentan personas de América Latina y otras regiones. A continuación, encontrarás una lista detallada de estos servicios, junto con ejemplos de cómo podemos ayudarte.
Solicitudes de protección como refugiado
Apoyamos a personas que no están seguras en su país de origen debido a factores como sus creencias, identidad o situaciones de violencia, persecución o tortura. Preparamos el formulario Basis of Claim (BOC), reunimos pruebas y te representamos en tu audiencia ante IRB.
Escenario 1: Un periodista de Venezuela teme regresar a su país después de haber publicado reportajes sobre irregularidades del gobierno y recibir amenazas.
Escenario 2: Un comerciante de Honduras no puede volver porque las pandillas le exigen dinero y han puesto en riesgo su vida.
Apelaciones de refugio
Si tu solicitud de refugio es rechazada, podemos presentar una apelación ante IRB. En esta etapa, destacamos errores en la decisión original o presentamos nueva información que respalde tu caso.
Escenario 1: Un activista de Colombia recibió una negativa, a pesar de haber enfrentado amenazas por expresar sus opiniones públicamente.
Escenario 2: Una maestra de Nigeria fue rechazada, aunque su vida estaba en riesgo debido a sus posturas políticas.Paso 1: Comencemos
Revisiones de detención
Si la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) te detiene, podemos representar tu caso en una audiencia ante la IRB para solicitar tu liberación, presentando pruebas que respalden tu situación.
Escenario 1: Una persona de El Salvador fue detenida por documentos de identidad poco claros, lo que generó gran incertidumbre.
Escenario 2: Una familia de México fue retenida tras cruzar la frontera, sin saber qué pasaría con su futuro.
Audiencias de admisibilidad
Cuando Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) determina que no puedes permanecer en el país por errores o problemas legales, te defendemos en una audiencia ante la IRB para que puedas quedarte en Canadá.
Escenario 1:Un trabajador de Venezuela fue instruido a salir debido a un error menor en su solicitud de visa.
Escenario 2: Un estudiante de Irán enfrenta problemas por datos poco claros en su solicitud de permiso de estudio.
Apelaciones migratorias
Si tu solicitud para traer a familiares, renovar tu estatus o permanecer en Canadá es negada, podemos apelar ante la IRB para que reconsideren la decisión.
Escenario 1: Una persona de Colombia no pudo traer a su cónyuge porque las autoridades dudaron de la autenticidad de su relación.
Apelaciones por obligación de residencia
Si eres residente permanente pero pasaste demasiado tiempo fuera de Canadá (menos de 730 días en cinco años), apelamos ante la Junta de Inmigración y Refugiados (IRB) para que mantengas tu estatus.
Escenario 1: Una persona de España podría perder su estatus tras pasar tiempo en el extranjero cuidando a un familiar enfermo
Escenario 2: Un empresario de México enfrenta problemas debido a sus frecuentes viajes de negocios.
Solicitudes Humanitarias y Compasivas (H&C)
Si no calificas para otras opciones migratorias, solicitamos permiso para quedarte en Canadá debido a tus fuertes lazos aquí o a los peligros que enfrentas en tu país de origen.
Escenario 1: Una familia de El Salvador con hijos nacidos en Canadá teme ser separada.
Escenario 1: Un trabajador de México no tiene familiares en su país, pero enfrenta la posibilidad de abandonar Canadá.
Evaluaciones de Riesgo Pre-Remoción (PRRA)
Si te han ordenado salir de Canadá, verificamos si es seguro enviarte de regreso, usando evidencias como informes del país.
Escenario 1: Una madre venezolana teme regresar debido al aumento de la violencia.
Escenario 2: Un joven colombiano teme volver a un lugar con grupos armados activos.
Solicitudes para suspender la remoción
Si enfrentas deportación pero tienes un caso pendiente, solicitamos que se retrase tu expulsión hasta que se tome una decisión.
Escenario 1: Una familia hondureña debe salir mientras espera la resolución de su solicitud humanitaria.
Escenario 2: Una persona de Irán enfrenta la expulsión mientras se resuelve su apelación de refugio.
Solicitudes y apelaciones de patrocinio
Te ayudamos a solicitar la reunificación familiar para traer a tu cónyuge, hijos o padres a Canadá y apelamos si la solicitud es negada.
Escenario 1: Una persona de Colombia es rechazada por dudas sobre la autenticidad de su relación.
Escenario 2: Un padre de El Salvador no puede unirse a su familia por requisitos financieros.
Asesoría legal y planificación
Ofrecemos orientación, revisamos cartas de rechazo y planificamos los mejores pasos para lograr tus objetivos, como mantener tu estatus o solicitar la ciudadanía.
Escenario 1: Una familia venezolana no sabe si apelar una negación de patrocinio o intentar de nuevo.
Escenario 2: Un trabajador mexicano necesita ayuda tras la negativa de su permiso de trabajo.
Preparación de documentos y comunicación con el gobierno
Nos aseguramos de que tus formularios y documentos para Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) o para la Junta de Inmigración y Refugiados (IRB) estén completos y correctos, y nos comunicamos con las oficinas gubernamentales en tu nombre.
Escenario 1: Un estudiante colombiano recibe una carta de IRCC solicitando información sobre su permiso de estudios.
Escenario 2: : Un profesional venezolano tiene dificultades con documentos faltantes para su aplicación de residencia.
¿Por qué elegir Immigrative para tu proceso migratorio en Canadá?
En Immigrative Visa Services, nuestros expertos certificados Clase L3 – RCIC-IRB simplifican tu camino hacia la residencia permanente y otros trámites migratorios en Canadá. Estas son las principales razones por las que miles de clientes confían en nosotros:
Consultores de Inmigración Especializados: Gestionamos trámites complejos ante Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) y representamos en audiencias legales ante la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB), .
Atención Personalizada y Multilingüe: Brindamos asesoría en español, inglés, francés y persa, para atenderte en el idioma que mejor comprendas.
Experiencia y confianza internacional: Más de 42 países han confiado en nuestra asesoría migratoria profesional, con un compromiso firme hacia la honestidad, transparencia.
¿List@ para avanzar en tu proceso migratorio?
Elegir entre un consultor RCIC y un consultor RCIC-IRB puede marcar una gran diferencia en tu caso migratorio. Ya sea que necesites ayuda con una solicitud de refugio, un patrocinio familiar o una audiencia ante la Junta de Inmigración y Refugiados (IRB), nuestros expertos Clase L3 – RCIC-IRB están listos para apoyarte. Agenda tu consulta hoy mismo y prepárate para avanzar con confianza. Por favor, proporciona cualquier carta, detalles de tu solicitud o documentos relevantes para que podamos entender mejor tu situación y ofrecerte una asesoría personalizada y efectiva.
Aviso Legal: Esta información es para fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Cada caso migratorio es único y requiere atención especializada.
Comments